Datos Personales

Mi foto
9 deJulio, Bs.As., Argentina
Bacteriólogo Clínico e Industrial.MTN:3633..MP:3249

jueves, 29 de marzo de 2012

>Los científicos identifican la causa de la calvicie




Científicos de la Universidad de Pennsylvania (EE.UU.) han identificado una proteína clave en la alopecia androgénica, la forma más común de calvicie, que afecta al 80% de los hombres europeos antes de cunplir 70 años. El descubrimiento, presentado esta semana en la revista Science Translational Medicine, abre la vía a desarrollar nuevos fármacos contra la calvicie.

“La proteína que hemos identificado parece ser la principal inhibidora del crecimiento del cabello” en las zonas de la cabeza afectadas por la calvicie, ha declarado George Cotsarelis, director de la investigación, en una entrevista por correo electrónico. “Pensamos que es la principal culpable”.

Cotsarelis y su equipo han analizado la actividad de más de 20.000 genes en el cuero cabelludo de cinco hombres de entre 40 y 65 años que se habían sometido a un trasplante capilar. Los investigadores han comparado los genes activos en la zona poblada de cabello con los de la zona despoblada. Esta estrategia ha permitido identificar una proteína mucho más abundante en la zona que había quedado calva: la prostaglandina D2 (PGD2).

Experimentos realizados en el laboratorio con folículos pilosos humanos han confirmado que la PGD2 inhibe el crecimiento del cabello. Un experimento posterior en ratones, a los que se ha aplicado esta proteína en forma de crema sobre la piel, ha mostrado que pierden el pelo. Y un análisis de diecisiete voluntarios con alopecia rampante ha comprobado que la calvicie progresa en las zonas del cuero cabelludo afectadas por un exceso de PGD2.

Los científicos han demostrado también –aquí es donde la investigación se pone interesante- que la PGD2 inhibe el crecimiento del cabello porque interactúa con un receptor llamado GPR44. El interés de este receptor radica en que ya existen una decena de fármacos experimentales, desarrollados por distintas compañías farmacéuticas, capaces de bloquearlo.

Estos fármacos se están investigando sobre todo con el objetivo de tratar el asma. Pero, según el razonamiento de Cotsarelis, aplicados como crema sobre el cuero cabelludo, podrían impedir que la proteína PGD2 se asocie con el repector GPR44 y bloquee el crecimiento del cabello.

En principio, estos fármacos “serían más efectivos que los dos que existen actualmente contra la calvicie”, el finasteride y el minoxidil, ya que actuarían de manera más específica sobre la causa de la pérdida de cabello, declara Cotsarelis. Además, al administrarse como crema, el riesgo de efectos secundarios sería bajo y restringido a la zona donde se aplicara.

El investigador admite que la PGD2 y el GPR44 no son las únicas moléculas involucradas en la calvicie. Estudios anteriores han demostrado que la hormona masculina testosterona es necesaria para que la alopecia androgénica progrese. Pero, entre los muchos efectos de la testosterona, está el de potenciar la proteína PGD2, lo que ayuda a explicar el papel central de la PGD2 en la calvicie y que la pérdida de cabello afecte más a hombres que a mujeres.

Falta ver, admite Cotsarelis, si las cremas que bloquean el receptor GPR44 serán útiles para prevenir la caída del cabello en hombres que se están quedando calvos, y si también podrán ayudar a que vuelva a crecer cabello en zonas que ya lo han perdido. En su opinión, “bloquear el GPR44 debería permitir estimular el crecimiento de cabello”, pero es algo que no se ha investigado por ahora.

También falta ver si el tratamiento podría ser útil para otras formas de alopecia. Según escriben los investigadores en Science Translational Medicine, “si las prostaglandinas están involucradas en la alopecia femenina, actuar sobre las prostaglandinas también debería beneficiar a mujeres con alopecia”.

http://www.lavanguardia.com/ciencia/20120321/54275863816/cientificos-identifican-causa-calvicie.html

domingo, 18 de marzo de 2012

Dos de cada 10 bonaerenses padecen acidez por el estrés

Fuente FABAINFORMA:  Así lo reveló un informe realizado por especialistas del Hospital General San Martín de la capital provincial.


Dos de cada diez bonaerenses sufre algún estado de acidez o reflujo por el estrés y la ansiedad que ocasiona la vuelta a la actividad laboral después de las vacaciones y la crisis económica mundial, reveló hoy un informe de la Provincia de Buenos Aires. 
El trabajo de profesionales del hospital provincial San Martín de La Plata señala que "si bien no se conocen las causas profundas de los malestares gástricos como la acidez o el reflujo, se sabe que los factores emocionales nocivos aumentan la percepción de los síntomas". 
Según el informe, "el 20% de la población analizada en la Provincia de Buenos Aires padece algún episodio de acidez y reflujo a lo largo del año". 
Los malestares gástricos "se agudizan motivados por el estrés y la ansiedad propios de la vuelta al ritmo laboral, en un año signado por un clima de crisis que amenaza con mostrar sus efectos locales al corto plazo", indica la investigación. 
"Lo que vemos en forma frecuente es que cuando una persona está afectada emocionalmente por un cuadro de estrés, ansiedad o depresión bajan los umbrales sensitivos y percibe más claramente los síntomas", dijo el gastroenterólogo Roberto Reta, a cargo de la Unidad de Motilidad del hospital. 
Retta explicó que "los factores emocionales nocivos generan un círculo vicioso: a más angustia más síntomas y a su vez, más preocupación y mayor malestar porque la persona está más pendiente de todo lo que siente". 
La enfermedad acido-péptica "genera lesión por la acción de dos sustancias que se secretan normalmente en el estómago: el ácido clorhídrico y la pepsina, una enzima que inicia la digestión de las proteínas", explicó. 
"Si bien el ácido clorhídrico es tan fuerte como el muriático -dijo-, el recubrimiento del estómago está preparado para tolerarlo, pero el problema se genera cuando hay un desbalance entre esas sustancias". 
Es frecuente que ese ácido presente en el estómago ascienda hasta el esófago que, puede tolerarlo pero hasta cierto límite. 
Cuando hay más ácido de lo esperable las personas suelen sufrir de esofagitis, una inflamación que se manifiesta con una sensación de ardor y calor que asciende desde el estómago a la garganta. 
Para diagnosticar la cantidad de ácido presente en el esófago, la Unidad de Motilidad del hospital San Martín cuenta con la posibilidad de efectuar un estudio llamado peachimetría. 
Retta explicó que "al paciente se le coloca en el esófago un catéter -peachímetro- que tiene una memoria electrónica y registra cada seis segundos la cantidad de ácido. Los datos se leen a través de una computadora y luego se define el tratamiento. 
Pero buena parte de los afectados por reflujo gástrico no tiene un exceso de ácido sino de otras sustancias, como líquido biliar o pancreático, que también pueden lesionar el esófago hasta ulcerarlo. 
Para detectar esas anomalías el hospital acaba de incorporar un nuevo método de diagnóstico llamado impedanciometría, único en los hospitales públicos bonaerenses. 
Una vez logrado el diagnóstico certero es posible apelar a tratamientos farmacológicos o, en los casos más graves, a una cirugía que cierra la válvula encargada de separar al estómago del esófago. 
Cuando la sensación de acidez y reflujo es clara, no es difícil llegar al diagnóstico y tratamiento adecuados. 
El problema es que esta afección suele manifestarse con síntomas desconcertantes y eso lleva a los pacientes a pasar de consultorio en consultorio sin lograr una solución a su problema.

INTERTINO IRRITABLE
Por otra parte, casi tres de cada diez argentinos sufren de intestino irritable, como consecuencia del estrés y los hábitos alimentarios inadecuados, alertaron especialistas de la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAG). 
Los datos fueron difundidos en la presentación de una encuesta sobre la incidencia de los trastornos digestivos en la población, que reveló que afectan al 71,1% de las mujeres y al 51,3% de los hombres. 
Juan De Paula, médico gastroenterólogo y ex presidente de la SAG, puntualizó que "se estima que entre el 25 y el 30% de la población sufre síntomas de síndrome de intestino irritable". 
De Paula explicó que ese trastorno "se caracteriza por dolor abdominal con alteraciones del ritmo evacuatorio" y añadió que "uno de los síntomas acompañante más frecuente y marcado es la distensión abdominal o hinchazón, que altera la calidad de vida". 
La encuesta fue realizada por Gallup en las principales ciudades del país, donde se interrogó a 503 personas de ambos sexos, de 18 a 70 años. 
El sondeo señaló que prácticamente dos de cada tres mujeres que presentaban algún trastorno digestivo destacaron a la distensión abdominal -comúnmente denominada hinchazón- como el principal síntoma de su dolencia. 
Un alto porcentaje de las mujeres atribuyó esa sintomatología a causas vinculadas con la alimentación, como malos hábitos (34,4%), ingesta rápida (30,5%), excesos de comidas o bebidas (22,1%) y al estrés (29%). 
Los hombres manifestaron que sufren como síntomas más frecuentes de los trastornos digestivos la acidez (50,9%), la hinchazón (47,4%), pesadez (39,7%), dolores o espasmos (20,7%) y reflujo (19,8%). 
Luis Bustos Fernández, médico gastroenterólogo y ex secretario de la SAG, indicó que "la causa de la distensión intestinal no está del todo determinada y probablemente exista más de un factor involucrado". 
Este especialista señaló que "alguno de ellos son el estrés, los hábitos alimentarios y la calidad de la flora bacteriana intestinal". 
Bustos Fernández explicó que "esa flora está constituida por millones de bacterias que desde el nacimiento habitan el intestino humano y tiene múltiples funciones beneficiosas para el hombre" 
"Los beneficios van desde la formación de ciertas vitaminas hasta la protección ante agentes patógenos y también contribuye al proceso digestivo", precisó. 
El gastroenterólogo consideró que "las personas pueden ayudarse con la búsqueda de una flora de buena calidad y, una posibilidad para lograrla, es el uso de los probióticos". 
"Los resultados de investigaciones recientes, llevadas a cabo con un yogur que contiene un microorganismo probiótico -el bifidobacterium lactis DN-173 010- demostró reducir la hinchazón y mejorar la sintomatología del colon irritable con constipación", acotó. 
Además, precisó que ese alimento "favoreció el tránsito intestinal, la evacuación y mejoró la calidad de vida en pacientes con intestino irritable". 
Los especialistas de la SAG aludieron a un estudio en el que se midió la hinchazón con un pletismógrafo, una especie de corset con sensores eléctricos que se coloca al paciente por 24 horas. 
Así se cuantificó algo que muchas pacientes refieren como que amanecen con la panza chata y, con el correr de las horas, la distensión se agrava y llega a su pico máximo por la tarde. 
Los gastroenterólogos advirtieron que los pacientes manifestaron sentirse pesados y con molestias, pero se observó que los probióticos ayudaron a mejorar la calidad de vida.

lunes, 12 de marzo de 2012

Avanza el Sida entre las mujeres jóvenes y pobres

Fuente FABAINFORMA>Según los últimos datos estadísticos la epidemia de Sida crece en la población femenina más joven y más pobre


Doctor Pedro Cahn, presidente científico de la Fundación Huésped
El Sida se ha convertido en todo el mundo, y por consiguiente también en la Argentina, “en una epidemia cada vez más femenina, cada vez más joven y cada vez más pobre”. Así lo advirtió el doctor Pedro Cahn, presidente y director científico de la Fundación Huésped.
El especialista, que además fue presidente de la Sociedad Internacional de Sida, subrayó que las estadísticas mundiales indican que “cada vez hay más mujeres” infectadas con el HIV, al tiempo que hay “un notorio aumento de casos de contagio por transmisión heterosexual”.
“En todo el mundo hay unos 33 millones de personas viviendo con el virus HIV y unos dos millones y medio de personas que contraen la infección cada año. Esto significa que hay 7.400 infecciones nuevas cada día a nivel mundial”, aseveró Cahn.
Estos datos los brindó el especialista en el marco de una disertación en la 2da Jornada de Periodismo Científico organizada por la UniverSidad Católica Argentina (UCA) y el laboratorio Bristol-Myers Squibb, en la que también participó Patricia Pérez, secretaria Regional para América Latina y el Caribe de la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con HIV/Sida (ICW) y ex candidata al Premio Nobel de la Paz.
Cahn también remarcó que “a nivel mundial, sólo el 31 por ciento de los afectados está incluido en los tratamientos vigentes, por lo cual se deduce que el resto, es decir el 69 por ciento, está excluido: esto es una verdadera catástrofe humanitaria”.
A pesar de la difusión que tuvo en los últimos años todo lo referido a esta enfermedad, sus formas de contagio y sus consecuencias, Cahn señaló que “aún hay desconocimiento o desinformación”
Dio como ejemplo una realidad preocupante, estadísticas según las cuales “el 71 por ciento de la gente menciona a la televisión como fuente de información sobre el Sida, mientras que sólo el 9 por ciento cita a profesionales de la salud”.
Con respecto a las mujeres y el Sida, el especialista subrayó que en 1985 había una proporción de una mujer cada 28 hombres (con el virus del HIV), mientras que hoy hay una mujer cada dos hombres. “Cada vez crece más el número de mujeres entre los pacientes”, dijo
También se refirió al Sida como a una cuestión de orden social. “Hay más Sida en el conurbano bonaerense que en la Capital Federal, pero también hay más al sur de la avenida Rivadavia, es decir en las zonas menos pudientes, que al norte”.
Por eso decimos que el Sida es cada vez más femenino, cada vez más joven y cada vez más pobre”, destacó Cahn.
Según estadísticas oficiales correspondientes al año 2006, casi el 60 por ciento de todos los contagios se debieron a transmisión heterosexual, el 14,1 por ciento a “sexo de hombres entre hombres” y el 13 por ciento al uso de drogas intravenosas.
A su vez, Patricia Pérez señaló que la entidad de la que forma parte está “trabajando y pidiéndole al secretario general de las Naciones Unidas que 2011 sea declarado Año de la Paz como oportunidad para detener el Sida”.
Destacó que actualmente “hay más de 10.000 mujeres en 57 países de todo el mundo formando parte de esta organización”, que trabaja en busca de lograr “mayor capacitación, acceso a los tratamientos y más y mejores campañas de prevención”.

domingo, 11 de marzo de 2012

Alimentos Probióticos: Bacterias Buenas Para la Salud

>Fuente fabainforma--Microbiología
Crece el desarrollo de productos alimenticios que contienen microorganismos benéficos para la salud. Son cepas de bacterias lácticas a las que se les atribuyen una amplia variedad de propiedades. Sin embargo, para algunos investigadores todavía faltan estudios confirmatorios

 Dra. Graciela De Antoni, bioquímica investigadora en el CIDCA, y actual decana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP
Por Ana M. Pertierra
La demanda del mercado ha impulsado en los últimos años el desarrollo de una línea de alimentos funcionales probióticos, que además de su valor nutritivo intrínseco pueden tener un efecto benéfico adicional para la salud.
Los probióticos – según la Organización Mundial de la Salud – son microorganismos vivos que, suministrados en cantidades adecuadas, promueven beneficios en la salud del organismo huésped.
Especialistas en el tema les atribuyen propiedades tan variadas como disminuir la intolerancia a la lactosa, modular la respuesta inmune, inhibir la acción de patógenos intestinales, restablecer la flora intestinal y hasta presentar efectos antitumorales e hipocolesterolémicos. Sin embargo, para algunos investigadores ciertas bondades requieren mayores estudios que confirmen sus efectos en humanos.
La doctora Graciela De Antoni, bioquímica profesora titular de Microbiología en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de La Plata e investigadora principal de la CIC (Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires) en el CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos, dependiente de la UNLP y Conicet)) que se dedica al estudio de probióticos, dialogó con FABAINFORMA acerca de las ventajas de este tipo de alimentos. “Uno de los requisitos de los alimentos probióticos es que los microorganismos permanezcan viables luego de atravesar el tracto gastrointestinal para llegar activos la intestino”, dijo.
Si bien cada vez son más las cepas estudiadas para ser incorporadas a los alimentos, la legislación establece una serie de requisitos. “ Este es un momento de revisión, hasta hace una década casi cualquier cepa con una mínima prueba ya podía ingresar al mercado sin mayor dificultad, sin embargo ahora la legislación es bastante estricta, sobre todo la europea, y requiere que las cepas sean probadas, estudiadas en su inocuidad y que las características probióticas que se le atribuyen deben estar debidamente demostradas en humanos”, explicó De Antoni.
Según la investigadora, la propaganda de las bondades de estos productos ha sido desmedida porque se han atribuido a algunos microorganismos propiedades que todavía no han sido demostradas en humanos.
De Antoni explicó cómo trabaja el grupo de investigación que lidera en el CIDCA. “En primer lugar se aísla la cepa nueva, luego se la identifica y caracteriza y mediante estudios in vitro y en animales de laboratorio se prueba su acción benéfica”. La doctora De Antoni – que a su vez está desempeñando el cargo de decana de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP– comentó: “ A nosotros nos interesa estudiar la acción de probióticos contra ciertos patógenos intestinales. Hacemos estudios in vitro con células y trabajando con animales de laboratorio probamos si un microorganismo potencialmente probiótico aislado de la naturaleza puede inhibir la acción de la toxina shiga de Escherichia coli enterohemorrágica o el poder invasivo de la Salmonella”.
Según De Antoni, varios pueden ser los mecanismos de acción del poder de los probióticos contra los patógenos intestinales. “En la superficie de Lactobacillus plantarum, un probiótico aislado de kefir, hay una proteína que es capaz de destruir la capacidad tóxica de la toxina shiga o al menos disminuirla de forma notable”, dijo. Se plantea más de una hipótesis: que la toxina quede secuestrada en la superficie de la bacteria probiótica, o que esa proteína hidrolice la toxina del patógeno. “Hay muchos mecanismos por los cuales una bacteria probiótica puede disminuir la capacidad infectiva o toxigénica de un patógeno. También puede darse a través de metabolitos antimicrobianos como por ejemplo la producción de ácido láctico”.

Bacterias presentes en la naturaleza

Las bacterias probióticas constituyen un grupo muy heterogéneo de microorganismos que se encuentran en lugares tan disímiles como la superficie de plantas hasta el tracto gastrointestinal de los animales. Las cepas más utilizadas son las bacterias lácticas, distintas especies de Lactobacillus, levaduras y bifidobacterias. Según los expertos, las bacterias lácticas más estudiadas y de las que se acumula la mayor evidencia sobre sus efectos benéficos para la salud humana son Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium y Lactobacillus casei. Sin embargo, el creciente interés que despierta este tipo de bacterias ha llegado hasta lograr la secuenciación de más de 53 genomas de diferentes bacterias lácticas. “Si bien ya se conoce la secuencia genómica de muchos lactobacilos todavía falta asignarle la funcionalidad a las proteínas producidas por la cepas probióticas”, señaló la bioquímica.

 Bio-yogures, leches fermentadas y quesos probióticos 

Además del CIDCA, en el país hay dos institutos dependientes del Conicet que se dedican al estudio de probióticos: el CERELA (Centro de Referencia para Lactobacilos) en la provincia de Tucumán y el INLAIN (Instituto de Lactología Industrial) en la provincia de Santa Fe.
El grupo de becarios coordinado por De Antoni en el CIDCA aísla bacterias lácticas a partir de los gránulos de kefir, un producto milenario constituido por la simbiosis de una flora mixta integrada por bacterias ácido- lácticas, ácido-acéticas, levaduras y hongos de una riqueza casi inagotable. También experimentan con bifidobacterias aisladas de intestino de lactantes sanos para medir la actividad de probióticos contra cepas patógenas de bacterias, parásitos y hongos como ciertas especies de salmonellas, Escherichia coli, clostridium difficile, giardias y hongos toxigéncos.

Viables y en la cantidad adecuada

Pero los preciados beneficios de estas bacterias que se encuentran en la naturaleza se darán siempre y cuando permanezcan vivas al llegar al intestino y además se encuentren en una cantidad adecuada en el alimento.
Para atravesar el tubo digestivo sin sufrir el deterioro producido por la acidez y las enzimas gástricas ni efecto lítico de la bilis, la matriz del alimento que lo transporte tendrá ciertas características para protegerlo y mantenerlo viable.
“Para lograr el efecto deseado el probiótico debe estar en el orden de 10 millones de bacterias (10 7) por gramo de alimento o sea que en 100 gramos de alimento el individuo estará consumiendo (10 9) mil millones de bacterias por día.

¿Pero cuánto tiempo permanecen estas bacterias benéficas en el intestino?

“Se ha visto que después de suspender su consumo, el probiótico puede permanecer entre 1 y 2 semanas en el intestino y luego desaparece”.
Si bien para De Antoni falta mucho por estudiar, la especialista reconoce que es factible que los probióticos tengan un efecto modulador sobre la respuesta inmune, equilibren la flora intestinal compitiendo con bacterias nocivas para la salud y den lugar a metabolitos protectores contra la agresión de sustancias carcinogénicas.
Mientras que en Argentina la mayoría de las bacterias probióticas están incluidas en productos lácteos, como bio-yogures, leches fermentadas y quesos probióticos, entre otros, en países con más historia y cultura en este tipo de alimentación se encuentran en una gran variedad de productos que van desde cárnicos hasta golosinas.

Efectos no deseados


A pesar de que se suman beneficios, los investigadores señalan que hay dos efectos adversos de los probióticos que hay que tratar de evitar: la inflamación intestinal y la traslocación bacteriana, es decir, que el microorganismo no quede en el intestino y pueda pasar a otro órgano.
“En el intestino tenemos más bacterias que células en el cuerpo. Eso habla de que la microbiota intestinal puede ser considerada un órgano que tiene una cierta estabilidad durante la vida aunque se pueden dar algunos disbalances causados por enfermedades, tratamientos o cambios de alimentación”, puntualizó De Antoni. Por ello –agregó– los probióticos podrían solucionar situaciones puntuales. Pero no se puede pensar al probiótico como un medicamento o fármaco.

 Lactobacillus casei

Alimentación animal

El mercado de este tipo de alimentos es cada vez más grande y ya ha alcanzado a la cría de animales de granja como cerdos y pollos. “Para el uso en pollos lo que se busca mediante alimentos probióticos balanceados y pasturas fermentadas y adicionadas es disminuir la elevada carga de salmonellas en el tubo digestivo de las aves”, sostuvo De Antoni. Por otra parte –agregó– también se trata de evitar el uso de antibióticos en la cría de aves de corral para mejorar su rendimiento, y una forma sería reemplazar los antibióticos por probióticos.
Otros animales domésticos como las mascotas también podrían beneficiarse con los probióticos, ya se están probando sus efectos en la mejora del pelaje, entre otras cualidades.

sábado, 10 de marzo de 2012

Reflotar el Proyecto Patagonia Ley 23.512

>

La Vitamina D mejoraría la mente

>Fuente de Fabainforma--La vitamina D, que se encuentra en el pescado y que el cuerpo produce con la exposición al sol, puede ayudar a postergar el deterioro mental que acompaña a la vejez. 


Ésa es la conclusión de un estudio llevado a cabo por científicos británicos y estadounidenses, con 2.000 adultos de 65 años y más.
Los científicos señalaron en el Journal of Geriatric Psychology and Neurology que la importancia de este hallazgo es que por primera vez se logra vincular a ambos factores.
Los investigadores descubrieron que los ancianos con los menores niveles de vitamina D mostraron el doble de riesgo de tener deterioro cognitivo que los que tenían los niveles más altos.
Los autores del trabajo –de la Facultad de Medicina Peninsula de las Universidades de Exeter y Plymouth, y la Universidad de Cambridge, en el Reino Unido, y la Universidad de Michigan, en Estados Unidos– analizaron los datos de los ancianos que participaron en el Sondeo de Salud en Inglaterra en el año 2000.
Como parte de ese sondeo se analizaron las funciones cognitivas de los participantes, con pruebas de atención, orientación en el tiempo y espacio y memoria.
Se encontró que poco más de 200 participantes tenían impedimentos cognitivos importantes.

Menos vitamina, más impedimentos


El nuevo estudio, que analizó las capacidades cognitivas y de comprensión, demostró que a medida que disminuían los niveles de vitamina D, aumentaban los niveles de impedimentos cognitivos.
Una fuente importante de vitamina D es el sol, pero la gente mayor no la absorbe fácilmente.
Además, los investigadores lograron por primera vez establecer un vínculo entre las funciones cognitivas y la demencia.
Es decir, la gente con deterioro en sus funciones cognitivas mostró más probabilidades de desarrollar demencia.
“Éste es el primer estudio a gran escala que logra identificar una relación entre la vitamina D y el deterioro cognitivo en la edad avanzada”, afirmó el doctor Iain Lang, de la Facultad de Medicina Peninsula.
“La demencia es un problema creciente para los servicios de salud de todo el mundo y la gente con impedimentos cognitivos está en mayor riesgo de desarrollar demencia. Por eso, uno de los desafíos más importantes para los servicios de salud es identificar nuevas formas de reducir los niveles de demencia”, expresó el investigador.
La vitamina D es un compuesto importante para mantener un buen estado de los huesos, para la absorción de calcio y fósforo y para ayudar al buen funcionamiento del sistema inmune.
En el ser humano, la vitamina D surge de tres fuentes principales: la exposición al sol, alimentos como pescado graso y productos que han sido fortificados con vitamina D (por ejemplo, la leche, cereales y bebidas de soja).

Difícil absorción 


Sin embargo, un problema que enfrentan los ancianos es que la capacidad de su piel para absorber vitamina D de los rayos solares disminuye a medida que el cuerpo envejece. Es por eso que esas personas deben obtener esta vitamina de otras fuentes.
El doctor Lang señaló que “para la gente que vive en países donde hay inviernos oscuros y sin mucho sol –como el Reino Unido– obtener suficiente vitamina D puede ser un verdadero problema. En particular para la gente mayor, que absorbe menos vitamina D del sol”.
Según los especialistas, en los países con poco sol se les podría ofrecer a los ancianos mayores suplementos de vitamina D.
Si bien esto ya fue propuesto en el pasado como una forma de mejorar la salud ósea de los adultos mayores, los resultados de este estudio indican que estos suplementos podrían tener otros beneficios.
Ahora –dijo Lang– será necesario investigar si la suplementación de vitamina D es una forma rentable y de bajo riesgo para reducir la posibilidad de la gente mayor de llegar a tener deterioro cognitivo y demencia.
Muchos productos que contienen vitamina D –como pescado graso, huevos y cereales– también son fuentes ricas en vitamina B12 y varios estudios en el pasado han demostrado que ésta puede proteger al cerebro.
Los expertos afirman que la mejor forma de disminuir el riesgo de este trastorno es mantener una dieta equilibrada, junto con ejercicio regular e interacciones sociales frecuentes.

Fuente: BBC Ciencia

lunes, 5 de marzo de 2012

Hoy llegamos a los 2000 visitante .Gracias por visitar este blogger!!!!!

>

Una vacuna argentina contra la parasitosis por Giardia

>Fuente Faba informa.Acaba de ser patentada por el Conicet. En animales, la inmunización muestra resultados alentadores para combatir la parasitosis por Giardia. La tecnología podría ser aplicable también en humanos contra la malaria o el mal del sueño.


Especialistas argentinos lograron descifrar por primera vez el mecanismo que permite al parásito sobrevivir en el intestino. La primera parte de la investigación que permitió su formulación fue publicada por la revista científica internacional Nature.
“Hemos podido dilucidar las bases moleculares del mecanismo de variación antigénica en Giardias, y lo bloqueamos. De ese modo, obtuvimos parásitos que no la manifiestan y que confieren protección a animales frente a las reinfecciones”, sostuvo Hugo Luján, investigador del Conicet en el Laboratorio de Bioquímica y Biología Molecular de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de Córdoba.
Como correlato de esta investigación, el Conicet patentó una vacuna contra Giardia, que actualmente se está experimentando en perros y gatos, con la salvaguarda de que en el futuro podría aplicarse en humanos y a otros mecanismos parasitarios. Los resultados constituyen un aporte original al estudio de la adaptación de los parásitos y permiten definir la propiedad intelectual de la tecnología y de los anticuerpos monoclonales desarrollados para la purificación de la familia completa de antígenos de superficie, además de la formulación de vacunas.
La tecnología consiste en la generación de células transgénicas con alta capacidad inmunoprotectiva contra reinfecciones, mediante la manipulación del mecanismo de variación antigénica. Esto puede llegar a aplicarse a otros parásitos, como el Plasmodio, que causa la malaria; el Trypanosoma, que produce la enfermedad del sueño; y el hongo Candida, responsable de infecciones vaginales, entre otras.
Los parásitos se caracterizan por su gran capacidad de adaptación. Como ocupan diferentes nichos durante sus travesías por vectores y hospedadores, han desarrollado extraordinarios mecanismos de defensa. La patogenicidad o virulencia de los parásitos refleja su interacción dinámica con el hospedador y su capacidad defensiva.
Uno de los órganos que han utilizado los parásitos para su supervivencia es el intestino, donde hay un continuo desafío antigénico, entre ellos, antígenos alimentarios, de la flora bacteriana normal y patógena. Y aunque el tracto gastrointestinal es un ambiente hostil, algunos han desarrollado mecanismos de evasión a la respuesta inmune.
Giardia es un protozoario que coloniza el intestino de casi todos los vertebrados y del que se han descrito varias especies, entre ellas G. lamblia, que sólo habita en humanos y en mamíferos (perros, gatos, cerdos, cabras, ovejas, vacas y caballos) lo que potencia las posibilidades de su transmisión.
En Argentina, la patología asociada a la Giardia es muy frecuente y su importancia va más allá de lo estrictamente médico para convertirse en una infección que involucra al agua potable, el turismo y la cría de animales para consumo. La Giardia produce manifestaciones clínicas evidentes, incluyendo diarreas prolongadas, y en algunos casos, existe la instalación de un proceso crónico.
Hasta el presente, la única posibilidad de controlar la giardiasis es utilizando medicamentos cuyos principios activos no son eficientes, ya que presentan un gran número de efectos secundarios, hay cepas que son resistentes y es frecuente la reinfección en personas con defensas bajas.
“En nuestro grupo de trabajo hemos estado investigando los mecanismos de adaptación celular de Giardia lamblia frente a diversas condiciones ambientales, dentro y fuera del intestino, y gracias a los resultados alcanzados, hemos podido dilucidar las bases moleculares del proceso de enquistamiento del parásito y del mecanismo de variación antigénica en él”, explicó Luján. 

domingo, 4 de marzo de 2012

HIV: Medidas efectivas para reducir el contagio madre-hijo

>Fuente:faba Informa: Entrevista a la doctora Luisa Sen - Por Ana María Pertierra 
Investigadora principal del Conicet, la doctora Luisa Sen es la Jefa del Laboratorio de Biología Celular y Retrovirus del Hospital de Pediatría Juan Garrahan de la ciudad de Buenos Aires desde su creación en el año 1994. Junto a su equipo de trabajo, integrado principalmente por bioquímicos y biólogos, se dedica a realizar el diagnóstico precoz de la infección por HIV en niños y de desarrollar investigaciones en la patogenia de la enfermedad.
Dn Dra. Luisa Sen, jefa del Laboratorio de Biología Molecular y Retrovirus del Hospital Garrahan
Consultada por Faba-Informa, la doctora Sen reconoció que uno de sus mayores logros en el laboratorio fue la identificación del primer HIV-1 subtipo F puro en la Argentina. Sin embargo no dejó de recalcar la importancia de la implementación del protocolo que incluye el tratamiento antiretroviral combinado al menos con tres drogas a la madre durante el embarazo, el parto por cesárea, la eliminación de la lactancia y las 6 semanas de tratamiento con AZT para el recién nacido, que ha logrado reducir la infección por transmisión vertical a un valor del 1% en el país.
-¿Qué porcentaje de recién nacidos contraen la infección por HIV Sida por contagio materno?
-La transmisión vertical perinatal de la infección con el virus HIV en condiciones naturales, sin ningún tipo de intervención o tratamiento, es muy diferente de un país a otro. Varía considerablemente con las condiciones socio-económicas de acuerdo al área geográfica. En la Argentina, en particular, se observó que entre el 20 y el 25% de los chiquitos nacidos de mamá infectada presentaban la infección, es decir casi una cuarta parte de los nacidos de madres infectadas. Sin embargo, en Europa, aún sin ninguna intervención, el porcentaje llegaba a un 10%, y en África alcanzaba valores de 45% a 50%. O sea que ya la transmisión vertical natural de la infección era diferente según la región.
- ¿Cómo se produce la transmisión vertical?
-La transmisión vertical puede suceder en distintas etapas: durante el embarazo, durante el parto propiamente dicho, y después a través de la lactancia. Por eso en África con las condiciones de desnutrición muy severas, se amamanta al bebé aún sabiendo que la madre está infectada, y eso aumenta la cantidad de infectados.
La experiencia demostró que eliminando la transmisión a través de la lactancia era en el momento del parto donde ocurría la mayor transmisión vertical.
Más tarde se observó que no era lo mismo un parto vaginal que a uno por cesárea, el vaginal era más riesgoso. Por eso ahora una de las medidas de prevención es, en lo posible, hacer el parto por cesárea porque reduce de alguna manera la transmisión vertical
La transmisión durante el embarazo resultó ser la que daba las infecciones congénitas más severas. Así fue como se observó que un tercio de los bebés que nacían infectados desarrollaban Sida muy rápido (dentro de los dos años fallecían), en cambio los dos tercios restantes (sin tratamientos) tenía una evolución más lenta más parecida a la de los adultos. De lo que se dedujo que la transmisión intraútero producía una infección más grave.
- ¿En qué consiste el manejo de un recién nacido de madre infectada por HIV?
-En principio se desarrolló un protocolo de tratamiento antiretroviral con Zidovudina (AZT) durante el embarazo con un refuerzo durante el parto por cesárea y después seguir el tratamiento en el bebé con AZT durante las primeras 6 semanas. Esto tuvo un resultado muy importante porque redujo la transmisión vertical del valor inicial del 25% a casi el 8%.
- ¿Por qué a pesar de este tratamiento también se produce la infección?
Hay muchos otros factores que influyen, entre ellos, las condiciones de la madre, si tenía virus detectable en sangre o no, sobre todo las condiciones clínicas de la madre son muy importantes en la transmisión. Otro factor es el condicionamiento genético en el bebé y en la mamá que pueden participan en otorgarles mayor o menor susceptibilidad de ser infectados.
-¿Hay niños más susceptibles de infectarse por transmisión vertical?
El virus infecta determinado tipo de células, los linfocitos T CD4, porque tienen en su superficie la molécula CD4 que es como “una puerta” que le permite ingresar a la célula. Pero el virus además necesita otra molécula un co-receptor que también está en la superficie de la célula porque fisiológicamente es un receptor para las citoquinas. El co-receptor se llama CCR5. El virus para infectar al linfocito necesita de los dos, del receptor CD4 y el co-receptor CCR5.
Sin embargo, hay algunas personas que tienen delecionado un segmento del gen para CCR5 (delta 32), y cuando la deleción está en los dos cromosomas las personas no expresan el CCR5 y esa condición genética podría tener un efecto protector contra la infección.
Pero el virus no es único, muta mucho, varía y puede tener características diferentes.
Otros tipos de virus HIV usan otro co-receptor, el CXR4.
Se especuló con que el virus a lo largo del tiempo muta y la persona infectada convive con dos poblaciones de virus, una que requiere CCr5 y otra CXR4, éstos últimos se sabe que son más agresivos. Hay variantes virales que pueden usar uno u otro y hay variantes que pueden usar los dos. Esas variantes se pueden caracterizar en el laboratorio.
-¿Cuántas variantes están presentes en la Argentina?
Los subtipos de virus varían de acuerdo a la región geográfica, salvo en África que están todos los subtipos. Se supone que desde allí se ha distribuido al mundo. En Europa y EEUU el primero fue el subtipo B, el más estudiado. Ahora hay muchos subtipos que llegan hasta la K.
En la Argentina está el subtipo B, que apareció primero en los varones homosexuales, pero en los recién nacidos se observa un recombinante tipo B/F.
Nosotros encontramos el primer SubtipoF puro en la Argentina de una mamá infectada, de la que se desconoce el origen de la infección, que vino de un material que nos mandaron para diagnóstico desde Neuquén. Amplificamos todo el genoma viral y era un subtipo F puro. Por ahora es el primero en Argentina y el único.
- ¿Cuál es la diferencia entre el estudio de la infección congénita y la del adulto?
El modelo para trabajar en niños es mucho más preciso para la determinación de la infección que en los adultos: en primer lugar en la transmisión vertical, se sabe exactamente cuál fue el origen, y en qué momento; en cambio en el adulto a veces no se sabe hasta que transcurre el período de ventana, y la seroconversión, uno no sabe cuándo se infectó, y entonces se hace el estudio por el interrogatorio.
El niño tiene un único contacto con el virus, pueden haber pasado varios virus pero se infectó por una sola vez. Entonces se puede estudiar la evolución del virus durante los primeros años.
Siempre hubo problemas en el estudio del adulto para responder a los interrogantes de cómo se infectó, cuándo se infectó, seguramente son personas que se han co-infectado muchas veces porque no han tomado medidas de prevención.
El problema actual es que antes estaban los subtipos puros en cambio ahora se han generado muchas recombinantes. Lo que no se sabe si los distintos subtipos pueden tener comportamientos virales diferentes. Se sabe que hay subtipos más agresivos, otros más leves, algunos se replican mucho más rápido.
El tratamiento también es un factor adicional a la respuesta de los virus a largo plazo.
- ¿Se da el fenómeno de resistencia a los antiretrovirales en los niños?
En general la resistencia a los antiretrovirales puede ser diferente de un subtipo a otro.
La resistencia a los antiretrovirales se está dando porque en los chicos la adherencia al tratamiento depende de los padres, y la administración es de difícil control. Es difícil en el adulto, en el chico más.
Cuando la persona está infectada, el tratamiento combinado deber ser adecuado para que el virus no se detecte en sangre, y mantener ese nivel no detectable a lo largo del tiempo.
Es sabido que no son drogas inocuas y a lo largo del tiempo generan complicaciones en el metabolismo de los lípidos, de los hidratos de carbono que conducen a dislipidemias y diabetes.
Con la implementación del plan que incluye tratamiento antiretroviral a la madre con AZT más el agregado de al menos tres drogas durante el embarazo, parto por cesárea, eliminación de la lactancia y 6 semanas de AZT para el recién nacido se ha disminuido la transmisión vertical del 8% al 1%.
En los últimos años se ha encarado un tratamiento más agresivo contra el virus. Cuando se sabe que el chico está infectado, hay que darle tratamiento y bajarle la carga viral.
-¿Puede ser que no toleren la medicación?
- Sí, puede ser que les produzca vómitos. Por eso se están desarrollando estudios genéticos para llegar a la farmacogenética, es decir a determinar con anterioridad una intolerancia a ciertas drogas en función de la genética de la persona infectada y así se evitarían los efectos colaterales de la terapia.
-¿Usted está cargo de este Laboratorio de Biología Molecular y Retrovirus desde su creación?
- Así es. En el año 1994 se creó este laboratorio ante la necesidad de desarrollar un método para la detección del virus en el recién nacido.
Nosotros pusimos a punto las técnicas artesanales a nivel molecular para detectar el pro-virus en los linfocitos y de ahí en más hacer el diagnóstico. Nos empezaron a derivar muestras de otros hospitales de la ciudad y de distintas provincias.
Cuando los chicos nacen tienen los anticuerpos de la mamá, por lo tanto por los anticuerpos no se puede saber si está infectado o no. Y hasta que los anticuerpos maternos desaparecen lleva un tiempo, un año, año y medio. A los 18 meses el niño empieza a generar sus propios anticuerpos. Por eso es que había que desarrollar un método para detectar el virus que se integra al genoma del linfocito para hacer un diagnóstico más temprano.
-¿En qué momento se toma la muestra en el recién nacido?
- Se recomienda enviar la muestra del chico alrededor del mes de vida para evitar resultados falso negativos debidos a una insuficiente cantidad de linfocitos que no permita detectar el virus con la prueba de PCR. Si el primer análisis de PCR pro-virus es positivo pedimos una segunda muestra para confirmar. El problema es cuando da negativo, puede ser que el virus se aloje en los ganglios y no esté mayormente en sangre. Entonces la segunda muestra debe ser más diferida a los dos o tres meses. Como al chiquito le dan tratamiento con AZT durante las 6 primeras semanas de vida, eso también incide en la negativización de la prueba.
Si las dos muestras diferidas son negativas, recién allí se informa. Ante las pruebas negativas confirmadas no le dan más medicación que las 6 semanas de AZT.
-¿Qué otro tipo de pruebas hacen?
- Se hacen dos PCR, dosaje de anticuerpos, y carga viral que si bien no hace diagnóstico, por ser un método muy sensible, se la considera un complemento.
De inicio se utiliza un método que sea más específico que sensible, por eso se hace PCR. Sin embargo, como el virus cambia hay que tener el cuidado de chequear periódicamente los reactivos porque se puede dar el caso de que los primers usados para las PCR no sean los adecuados y también arrojen resultados falso negativos.

sábado, 3 de marzo de 2012

Transmisión desde Ruta 5-Organizado por Horacio Martinez y German Aparicio

>

Majestuoso e Imponente Glaciar Perito Moreno -01-2011

Enero 2011( Foto Captada con Te.Celular)
>Ver Más fotos:http://fotografiasdanielpensa.blogspot.com/

Dengue: Causas sociales de la enfermedad

>Faba informa  mayo2009
Por Horacio Micucci


“... Por mucho tiempo hemos aceptado el viejo refrán que dice que prevenir es mejor que curar.(...) De aquí a 10 ó 20 años, el interés más notable del estudiante, así lo espero, ya no radicará en el caso insólito o difícil y muchas veces incurable, sino en las enfermedades más comunes y más comprensibles y evitables. Ojalá que sus preguntas diarias cambien de ¿cuál es el tratamiento? a ¿cuáles son sus causas? y, ¿si es evitable, entonces porqué no ha sido evitada?”
John Ryle. Medicina y salud pública. El desafío de la epidemiología. OPS.1980.

Una epidemia de dengue está en curso en nuestro país.
No nos detendremos en el agente causal de esta enfermedad, ni en su vector, el mosquito Aedes aegyptis.
Nos interesa particularmente aquí, analizar los determinantes sociales de esta epidemia (o brote epidémico según algunos). La cuestión no es secundaria. Es importante para saber si hay causas sociales que deben solucionarse para enfrentarla y, más aún, prevenirla. Y también para saber, si esta epidemia era evitable, porqué ocurrió.

Los determinantes sociales de enfermedad


Desde los inicios de la epidemiología y la medicina social, se ha debatido si sólo hay causas biológicas, bioquímicas y biofísicas de las enfermedades o deben considerarse también factores sociales en las mismas. En los orígenes de la epidemiología moderna, la teoría miasmática, previa al descubrimiento de los gérmenes, buscaba causas ambientales: “los miasmas de la pobreza”. Pero la teoría miasmática tenia dos vertientes: la oficial, expresada en Chadwick, miembro del gobierno inglés, estimaba que la enfermedad era causal de pobreza. Sin embargo, una postura opuesta, expresada en Frederick Engels y Rudolf Virchow (padre de la citopatología y también de la Medicina Social) sostenía que las condiciones de vida debían ser consideradas cuando se analizaban causas de enfermedad. Pensaban que las condiciones sociales eran previas a la enfermedad. (1)
El descubrimiento de los gérmenes hizo pensar que las condiciones sociales nada tenían que ver con la enfermedad. Los sectores más conservadores de las sociedades, aprovecharon ese avance científico para postular que no era necesario ocuparse de la cuestión social para curar. La aparición de una amplia batería terapéutica posibilitó la ilusión de que sólo con antibióticos se resolvía la cuestión. La pobreza, las condiciones de vida dejaron, para ellos, de ser motivo de investigación sanitaria.
Sin embargo, la existencia de enfermedades crónicas no infecciosas en las cuales no se encontró un germen causal fue la primera desilusión para aquella teoría unicausal del germen. Pero además, a poco de andar se comprendió que los antibióticos permitían curar casos pero no evitar que las epidemias surgieran. Metafóricamente, se actuaba como si, ante un jarro agujereado, se agregara continuamente liquido para llenarlo sin tapar los orificios: el vaso se vaciaba igual. Se curaba un caso y se producían cientos más. El caso de una epidemia de cólera en Tailandia, tratada sólo con antibióticos sin modificar condiciones de vida, sólo consiguió empeorar la situación al producir una cepa resistente.
El prestigioso epidemiólogo estadounidense Milton Terris, uno de los más reconocidos mundialmente, sintetizando la situación y tratando de explicar porqué el cólera era endémico en la India y no en EE.UU. escribió: “...las causas del cólera en la India se remontan a varios siglos de su historia: la invasión inglesa y la destrucción de una industria textil que un día fue floreciente, la persistencia de sistemas arcaicos de propiedad de la tierra, de métodos de labranza, del sistema de castas, de la increíble pobreza, hambre y hacinamiento que padece la población; la consecuente incapacidad para financiar el desarrollo de suministros de agua potable y drenaje y por último, casi incidentalmente, la presencia del vibrión del cólera...”. Es inevitable intentar pensar con la misma concepción las causas de la epidemia que nos azota. (2)
En la visión de Milton Terris el agente microbiológico es causa necesaria pero no suficiente. De la misma manera que, para Salvador Mazza, el Trypanosoma cruzi era causa necesaria pero no suficiente y proponía, entre otras cosas a los efectos de prevenir el Chagas, la sustitución de los ranchos por casas de material.
Uno de los más eminentes sanitaristas argentinos, Ramón Carrillo, decía: “...Frente a la miseria y la incertidumbre social, los microbios como causa de enfermedad son unas pobres causas...”. (3)
La teoría del germen como única causa (teoría unicausal) hoy ha sido desechada. Sin embargo, a menudo resurge la concepción que intenta ocultar y negar el factor social como condicionante de la enfermedad. Como ejemplo, la teoría del gen, como teoría unicausal, adolece de los mismos defectos. Portar un gen, se sabe, puede ser causa necesaria pero no suficiente. Las condiciones de vida también deben ser consideradas. Conocer el código genético no permite predecir que alguien se morirá efectivamente de una enfermedad.
¿Significa esto que de nada sirve la microbiología, la genética y la biología molecular?. Todo lo contrario. Hoy podemos saber cómo impedir que los factores de riesgo existentes en las condiciones sociales de una población hagan que condiciones microbiológicas y genéticas necesarias para la enfermedad se hagan suficientes. Y esto es clave para una política de prevención de la enfermedad y, más aún, de promoción de la salud. Si nuestros laboratorios son útiles para el diagnóstico de la enfermedad, lo serían aún más para la promoción de la salud. Es sorprendente que toda la información epidemiológica con que contamos en FABA no sea aprovechada por el Estado y las Obras Sociales en tareas de vigilancia epidemiológica y promoción de la salud. Las tareas desarrolladas en la determinación de tóxicos en habitantes de la Cuenca Matanzas-Riachuelo, en el dosaje de Flúor en aguas de bebida o en la notificación bioquímica para el Seguro Público de Salud Provincial son indicativos de todo lo que se podría hacer y aprovechar.
Lo social en el Dengue
En la teoría de la promoción de la salud existen dos concepciones. En una se considera que el estilo de vida que cada persona adopta individualmente es condicionante de su enfermedad. Aquí el individuo es culpable de lo que le aqueja. Otra concepción sostiene que es la sociedad la que condiciona y promueve el estilo de vida individual. La primera concepción es predominante en EE.UU.. La segunda en Canadá. Las diferencias de resultados sanitarios están a la vista. (4)
En el dengue, conocemos el microorganismo y aún sus cepas, tenemos reactivos para diagnosticarlo, conocemos su vector, cómo se multiplica, cómo eliminarlo y hasta cómo repeler su picadura. Sabemos que es preciso descacharrar permanentemente y fumigar. Sabíamos que había dengue en países vecinos. Sin embargo no pudimos evitar la epidemia.¿Qué pasó?.
Hace unos días le hice esa pregunta a un científico que está trabajando en la lucha contra la epidemia, en el frente de batalla. Esto me contestó textualmente: “Voy a tratar de darte una opinión que es de perogrullo: Hace más de 10 años que ocurren epidemias de dengue en los países limítrofes del norte y esta enfermedad tiene como vector a un mosquito que crece en esa mugre que te deja de molestar cuando vives en la miseria (cacharros). Los Aedes no distinguen entre la mugre boliviana o paraguaya o brasilera y la nuestra. Pero un buen plan de fumigación y un real alerta en función de lo que teníamos tan cerca, aparentemente funcionó hasta ahora. Me parece que, como es de esperar, y como ha ocurrido en otros años, se podría haber “cercado” a los primeros casos (brote), pero vinieron a descubrir, luego de haberlo usado, que el insecticida con que fumigaron había vencido aparentemente hace 4 años. Pero una cosa es real: hay epidemia de dengue y esto no se resolverá sin acciones sostenidas (léase políticas). En fin, esto es una muestra más de que hace rato que la mediocridad, los gerentes baratos y la mala intención están demasiado bien posicionados (como casi siempre) para que se proteja a la gente.”
Un mail que circula por INTERNET del cual es autor un médico que actúa en una zona crítica, ante la ausencia del Estado dice: “Acepte  rápidamente que esto lo resuelve usted, su familia, la comunidad, el pueblo, ORGANIZÁNDOSE. No se queden esperando a las autoridades sanitarias, ni las fumigaciones de la municipalidad de su zona.”
Se aconseja descacharrar pero ¿como descacharrar si se vive como en la Villa Nº 20 del sur de la Capital, al lado de un desarmadero que tiene 7000 autos (como se vio el domingo 19 de abril por América TV?. ¿Cómo poner alambre tejido contra los mosquitos en casillas cuyas medianeras, en esa villa, están hechas con restos de los mismos autos del desarmadero y cuyas puertas y ventanas a veces son precarias o no existen? ¿cómo descacharrar si se vive en una villa a la vera del Riachuelo, que se ve desde el tren Roca, con la basura entre las casas precarias y el río?. ¿Cómo usar mosquiteros en habitaciones precarias donde se vive hacinado? ¿Cómo usar repelente (que ya escasea y cuyo precio ha aumentado) si no se sabe si se va a tener dinero para comer?¿Cómo sacar el basural a cielo abierto (que abunda en el interior y en el conurbano) si mucha gente tiene como única fuente de trabajo el cirujeo allí y debe elegir entre morirse de hambre o de dengue (como se vio en TV)?. ¿Cómo no acumular agua si no se tiene agua corriente ni cloacas? Sólo se puede aconsejar tapar los barriles con bolsas de plástico.
Impotencia de la ciencia ante la desigualdad social. Tal vez asistamos al que sea uno de los más grandes saltos científico-tecnológicos de la humanidad pero a la vez, convivimos con la más grande desigualdad de acceso a esos avances.
Habría que agregar a la prevención: casas dignas en lugares dignos con trabajo digno, agua corriente y cloacas. No basta subsistir al borde de la muerte y la enfermedad: se debe honrar la vida. Dijo Carrillo: “no puede haber medicina sin medicina social y ésta no puede existir sin una política social de Estado”.
Hace unos años, en épocas de la epidemia de cólera debí dar charlas de prevención, en una escuela de mi barrio, ante niños de tercer grado que veían al cólera como algo novedoso. Para explicarles que no era nuevo sino que era conocido y prevenible se me ocurrió decirles que era como si vieran a las carabelas de Colón en el río. Novedosas pero antiguas.

Confesión


Otra vez di una charla en una villa de Esteban Echeverría. Quise explicar como potabilizar el agua con lavandina poniendo unas gotas con un gotero. Pero muchos no sabían que cosa era un gotero. Se me ocurrió decirles que mojaran un trapito en lavandina y lo dejaran gotear sobre el agua. Pero me enteré que el barrio pedía que hubiera una canilla con agua potable en las esquinas donde se cruzaran dos calles. No tenían agua.
Una de las asistentes era una joven madre junto a su bebita con claros signos de deshidratación por diarrea y desnutrición. La mujer sabía como hidratarla oralmente con cucharaditas de agua. Pero no había agua potable. Nuevamente: impotencia de la ciencia ante la miseria y la desigualdad social.
Esa noche no pude cenar. Tampoco dormir.
Resonaban en mis oídos las palabras de Ramón Carrillo: “¿Cómo puede enorgullecerse la medicina de aplicar sus técnicas cada vez más perfectas para resolver situaciones individuales, si por cada caso que resuelve tiene infinidad de problemas colectivos de salud que nunca podrán ser resueltos por iniciativa del médico?” (5)
Si Dios existe, en su infinita misericordia, tal vez perdone a los culpables de esta miseria, a los que lucran con ella, a los que la ocultaron y ocultan por intereses mezquinos, a los indiferentes que viven en sus palacios de cristal copiados de paraísos inexistentes del “primer mundo desarrollado”.
Yo no pude ni puedo perdonar.
Debo confesarlo.
 

Bibliografía
-Urquía M. Teorías dominantes y alternativas en epidemiología. Lanús: Universidad Nacional de Lanús;

- 2006. Terris M. La revolución epidemiológica y la medicina social. México: Editorial Siglo XXI; 1980.
- Doval H, Micucci H y Stein E. Salud: crisis del sistema. Propuestas desde la Medicina Social. Buenos Aires: Editorial Ágora; 1992.
- Restrepo E y Málaga H. Promoción de la salud: cómo construir una vida saludable. Bogotá: E. Médica Panamericana; 2001
- Carrillo, R. Política Sanitaria Argentina. Tomo I. Buenos Aires: Ministerio de Salud Pública de la Nación; 1949.

viernes, 2 de marzo de 2012

A casi 26 años y todavía No nos queremos convenser?


> Cuanta razón Tenías RAUL!!!15, 16 de Abril de 1986
"Existe macrocefalia en el país, se ha conspirado contra el desarrollo del interior, y el traslado de la Capital aparece como una medida fundamental"
Raúl Alfonsin.

Sra Presidente después de escuchar  la réplica del Sr.Macrí  ,todo esto va para largo. Creo cada vez con más fuerza que es el momento de reflotar el proyecto Patagonia ley 23512. 

Señores Consejeros:
Tengo el honor de presentarles un anteproyecto de ley que traslada la Capital de la República a las márgenes del curso inferior del Río Negro en jurisdicción de las provincias de Río Negro y Buenos Aires......................todo el discurso............ http://actividadpoliticadanielpensa.blogspot.com/
_____________________

Gestión de los residuos peligrosos sin riesgo infeccioso en un Hospital de la Región de la Emilia-Romagna, Italia

>Fuente fabainforma---Segunda parte 
Con el objeto de continuar con el relevamiento de modelos de gestión de residuos de establecimientos de salud, la Licenciada María Constanza Munitis, Responsable del Área Gestión Ambiental de BIOSEGA, realizó una pasantía en el Hospital de Ravenna perteneciente a la Región de la Emilia-Romagna, Italia.
En el presente artículo, continuación del publicado en el número anterior de FABA INFORMA, se detallan la gestión y los costos de los residuos que contienen sustancias peligrosas, clasificados según la normativa italiana como residuos peligrosos sin riesgo infeccioso.
María Constanza Munitis
Licenciada en Biología (Orientación Ecología) – UNLP. Responsable del Área de Gestión Ambiental BIOSEGA - FBA


Marco normativo

Tal como fuera mencionado en el artículo anterior (Faba Informa Año XXXV-Nº 445-Octubre 2009), en Europa cada tipo de residuo está definido específicamente mediante un código de seis cifras reagrupadas de dos en dos, y listadas en el Catálogo Europeo de Residuos (CER). Los residuos peligrosos son además señalados con un asterisco *.
Este Catálogo es único para todos los países de la Unión Europea y permite identificar la procedencia, naturaleza y peligrosidad del residuo.
En materia de gestión de residuos sanitarios rige el Decreto Legislativo 254/03 que define a estos como aquellos generados por la actividad médica y veterinaria de prevención, de diagnóstico, de curación, de rehabilitación y de investigación. Estos se clasifican en 5 categorías:

• no peligrosos
• asimilables a los urbanos
• peligrosos con riesgo infeccioso
• peligrosos sin riesgo infeccioso
• que requieren una modalidad particular de gestión
Como se ve, dentro de los residuos sanitarios, están aquellos que son peligrosos por sus características físico químicas y no por su capacidad de producir patologías de origen infeccioso. Dentro de la categoría residuos peligrosos sin riesgo infeccioso están incluidos:

• residuos que contienen mercurio
• residuos medicinales citotóxicos y citostáticos
• residuos que contienen sustancias peligrosas
• medicamentos vencidos

Gestión de residuos que contienen sustancias peligrosas

Según la descripción del Catálogo CER en el sector sanitario (Ver cuadro Nº 1) corresponde, para los residuos líquidos provenientes del tratamiento de desinfección de los dispositivos médicos, el código 18.01.06* y para los líquidos de fijado y revelado los códigos 09.01.01* y 09.01.04* respectivamente.
Asimismo, estas categorías de residuos presentan al menos una de las siguientes características de peligrosidad: H3 (inflamable); H4 (irritante); H5 (nocivo); H6 (tóxico).
En el Hospital de Ravenna, la mayor parte de los residuos que contienen sustancias peligrosas son aquellos generados en los servicios: del laboratorio, de anatomía patológica, de endoscopia y de radiología.
Los recipientes que contienen estos residuos líquidos deben disponer de las etiquetas que se ven en la FIGURA Nº1 .

Una vez que se llenan los recipientes, se cierran y se agrega la fecha; luego se transportan desde el servicio que generó el residuo hasta el sitio de almacenamiento final o local de acopio.
  • CUADRO Nº 1.- Catálogo CER en el sector sanitario

18
Residuos de servicios médicos o veterinarios o de investigación aso- ciada (excluidos residuos de cocina y restaurantes que no son de pro- cedencia directa de cuidados sanitarios) . 
18.01Residuos de maternidades, diagnóstico, tratamiento o prevención de enfermedades humanas.
18.01.06*Productos químicos que contienen sustancias peligrosas.
09Residuos de la industria fotográfica.
09.01Residuos de la industria fotográfica.
09.01.01*Soluciones de revelado y soluciones activadoras al agua.
09.01.04*Soluciones de fijado.
El plazo de almacenamiento en el sitio de acopio es de un año; siempre y cuando la cantidad de residuos en el depósito no supere los 10 metros cúbicos en el año. Es interesante destacar aquí la posibilidad del acopio y la existencia de distintas obligaciones según la cantidad que se genera, lo que contempla la existencia de pequeños generadores, lo cual no es frecuente en nuestro país.
En el Hospital los residuos líquidos provenientes del tratamiento de desinfección de los dispositivos médicos, categorizados como CER 180106* son recolectados en una cisterna que se ubica en el área externa del servicio de endoscopia. Cuando la cisterna alcanza las 3/4 partes de su capacidad, se activa una alarma luminosa que prevé un periodo de 8 a 10 días para el recambio antes que suene una segunda alarma indicando que se completó el llenado. (Ver Foto Nº1 y N°2).


• Fotos Nº 1 y N° 2 La cisterna recoge los líquidos del servicio de endoscopia digestiva; cuando se completan las 3/4 partes suena una alarma (tiene un periodo de 8-10 días para el recambio antes que se complete el 1/4 restante.
Al igual que el servicio de endoscopia el Hospital posee otra cisterna de 500 litros de capacidad para la recolección de los líquidos (colorantes, oxileno, etc.) provenientes de las prácticas realizadas en el laboratorio y en el servicio de anatomía patológica. (Ver Foto Nº3).

 Foto Nº 3: Cisterna de recolección de los líquidos del laboratorio. 

El generador debe poseer un “Registro Carga y Descarga”, el “Formulario de Identificación” y también debe comunicar anualmente a la Cámara de Comercio la cantidad de residuos producida.
En materia de transporte se debe cumplir con las normas que rigen para el transporte de mercancías peligrosas en las rutas (ADR); ferroviarias (RID); embarcaciones (IMDG) y aéreas (ICAO).
El Hospital de Ravenna tiene tercerizado el servicio de recolección, transporte y tratamiento y disposición final de los residuos.

Cantidades y costos de gestión 

Todos los datos que se mencionan en el Gráfico Nº 1, corresponden a los residuos peligrosos sin riesgo infeccioso que contienen sustancias peligrosas, generados en la Unidad Sanitaria de Ravenna que incluye el Hospital de Ravenna (600 camas), el Hospital de Lugo (320 camas) y el Hospital de Faenza (278 camas).


Los costos de gestión para cada categoría de residuos incluyen la recolección interna, los contenedores, el transporte externo, el tratamiento y la disposición final. (Ver cuadro Nº 2).
  • CUADRO Nº 2. Costos de gestión (•/kg)

Categoría de residuo
2006
2007
18.01.06*
1,32
1,35
09.01.01*
0,55
0,56
09.01.04*
0,55 0,56
0,56. 
Si se considera la totalidad de los residuos generados en el año 2006 en un establecimiento de salud de la Región de la Emilia-Romagna, la distribución y costos de residuos es la siguiente (Ver Cuadro Nº 3):
  • CUADRO Nº 3. - Generación vs. costos

Categoría de residuo
Cantidad
Costo
Residuos peligrosos con riesgo infeccioso
(CER 18.01.03* CER 18.02.02*)
26%59%
Barros
(provenientes de la cámara séptica y de instalaciones de tratamiento de efluentes)
10%3%
No peligrosos (por ejemplo aparatos fuera de uso)2%1%
Medicamentos vencidos,
citotóxicos y citoestáticos
0%1%
Residuos sólidos urbanos47%23%
Comentarios

Resulta evidente que los residuos peligrosos con riesgo infeccioso representan cerca del 25% de la totalidad de los residuos generados en un establecimiento de salud, pero inciden aproximadamente en el 60% de los costos de gestión. Análogamente la relación cantidad/costos se verifica también para los residuos peligrosos sin riesgo infeccioso.
La misma relación pero invertida se da para los residuos sólidos urbanos, recolección diferenciada y residuos no peligrosos.
Un aspecto particularmente interesante a considerar es aquel relativo a los costos de gestión de los residuos sanitarios. Es oportuno por lo tanto, que cada año, el generador determine el presupuesto para la gestión de residuos, incluyendo costos de insumos, recursos humanos, capacitación; elementos de protección personal, tratamiento y disposición final de residuos.
Por esto último y sobre la base de la información suministrada en los párrafos precedentes, donde hemos visto que los residuos que contienen sustancias peligrosas no tienen una importancia relativa alta en cuanto a los volúmenes de producción, pero los costos de tratamiento y disposición de los mismos toman preponderancia debido a sus altos precios, se destaca nuevamente la importancia de disponer de una adecuada gestión de residuos sanitarios en los establecimientos de salud.
La reducción de residuos es importante y beneficiosa desde el punto de vista ambiental como así también económico.